El Restaurante Hotel La Torre es una buena opción para comer en carretera, si vamos a Madrid, vía Mérida. Está en Miajadas, Cáceres, a apenas un kilómetro de desvío de la autovía que conecta Madrid con Lisboa; unos treinta y cinco kilómetros antes de llegar a Trujillo, si venimos desde el Sur. Miajadas se presenta como la Capital Europea del Tomate, debido al cultivo intensivo de esa hortaliza. Allí se elabora el famoso"Tomate frito Solís", que el pasado 2014 cumplió 50 años de su creación por José Antonio Solís. Esta marca pertenece, desde 1975, la multinacional Nestlé.
Tiene dos opciones de Menú, un "Menú de la Casa", a 14 euros, y un "Menú del Día", a 18. Ambos incluyen pan y postre: el primero, con vino y gaseosa o agua, y el segundo, con vino de la tierra y café. El segundo Menú, más caro, incluye un segundo donde se puede elegir entre secreto ibérico, entrecot, chuletas de cordero o sepia, todo a la plancha. Escogimos el otro menú, que incluye algunos platos de cocina extremeña, lo que nos parece más interesante.
En ese "Menú de la Casa" se escoge un primer plato entre Sopa de codillo de jamón, Sopa de marisco, Cocido extremeño, Entremeses, Ensalada mixta, Ensaladilla mixta, Macarrones boloñesa o Judías verdes.
Ensalada mixta:
Cocido extremeño:
El Cocido extremeño es de garbanzos, y lleva carnes de vaca, gallina, chorizo, morcilla extremeña, tocino y morcón. Se ponen en agua fría, salvo los embutidos, que se añaden con los garbanzos, después de espumar las grasillas negras de las carnes. Cuando se echan éstos, se ponen las verduras, que suelen ser cebolla picada y berza (aunque el que probamos tenía zanahoria). Suelen añadirle, entonces, unas cucharadas de puré de tomate y aromatizarlo con clavo y un poco de hierbabuena. Se suele servir en dos vuelcos. Primero la sopa, donde cuecen arroz. Y de segundo, las carnes, con las verduras y los garbanzos. En el Menú, nos pusieron un plato de este segundo vuelco.
Como segundo plato se puede elegir entre Lomo de cerdo, Escalope de cerdo, Caldereta de cordero, Estofado de ternera, Pechuga de pollo, Merluza a la plancha, Tubo de calamar o Huevos con chorizo.
Caldereta de cordero:
Aunque hay infinitas recetas de Calderetas extremeñas, suelen partir de un aceite donde se fríen unos ajos enteros y sin pelar. Ahí mismo se rehogan los trozos de cordero, incluido su hígado, que se retiran. En ese mismo aceite se hace un sofrito de cebolla y pimientos, a los que se añade tomate. Ya terminado se vuelven a poner los trozos de cordero, junto con (al gusto) un poco de tomillo, laurel, guindilla y cucharadita de pimentón de la Vera. Se revuelve y se añade vino tinto pitarra y se cubre de caldo o agua. Se termina, ya tierno, con un majado de los ajos que freímos, el hígado, granos de pimienta y un pimiento choricero.
No tomamos postre, aunque tenían una muy interesante crema de queso extremeño.
Tiene dos opciones de Menú, un "Menú de la Casa", a 14 euros, y un "Menú del Día", a 18. Ambos incluyen pan y postre: el primero, con vino y gaseosa o agua, y el segundo, con vino de la tierra y café. El segundo Menú, más caro, incluye un segundo donde se puede elegir entre secreto ibérico, entrecot, chuletas de cordero o sepia, todo a la plancha. Escogimos el otro menú, que incluye algunos platos de cocina extremeña, lo que nos parece más interesante.
En ese "Menú de la Casa" se escoge un primer plato entre Sopa de codillo de jamón, Sopa de marisco, Cocido extremeño, Entremeses, Ensalada mixta, Ensaladilla mixta, Macarrones boloñesa o Judías verdes.
Ensalada mixta:
Cocido extremeño:
El Cocido extremeño es de garbanzos, y lleva carnes de vaca, gallina, chorizo, morcilla extremeña, tocino y morcón. Se ponen en agua fría, salvo los embutidos, que se añaden con los garbanzos, después de espumar las grasillas negras de las carnes. Cuando se echan éstos, se ponen las verduras, que suelen ser cebolla picada y berza (aunque el que probamos tenía zanahoria). Suelen añadirle, entonces, unas cucharadas de puré de tomate y aromatizarlo con clavo y un poco de hierbabuena. Se suele servir en dos vuelcos. Primero la sopa, donde cuecen arroz. Y de segundo, las carnes, con las verduras y los garbanzos. En el Menú, nos pusieron un plato de este segundo vuelco.
Como segundo plato se puede elegir entre Lomo de cerdo, Escalope de cerdo, Caldereta de cordero, Estofado de ternera, Pechuga de pollo, Merluza a la plancha, Tubo de calamar o Huevos con chorizo.
Caldereta de cordero:
Aunque hay infinitas recetas de Calderetas extremeñas, suelen partir de un aceite donde se fríen unos ajos enteros y sin pelar. Ahí mismo se rehogan los trozos de cordero, incluido su hígado, que se retiran. En ese mismo aceite se hace un sofrito de cebolla y pimientos, a los que se añade tomate. Ya terminado se vuelven a poner los trozos de cordero, junto con (al gusto) un poco de tomillo, laurel, guindilla y cucharadita de pimentón de la Vera. Se revuelve y se añade vino tinto pitarra y se cubre de caldo o agua. Se termina, ya tierno, con un majado de los ajos que freímos, el hígado, granos de pimienta y un pimiento choricero.
No tomamos postre, aunque tenían una muy interesante crema de queso extremeño.