Quantcast
Channel: Cádiz Gusta -Revista de Activismo Gastronómico
Viewing all articles
Browse latest Browse all 696

Restaurante Al Andalus (Los Barrios)

$
0
0
Hemos vuelto al Restaurante Al Andalus, de quienes ya hicimos, en el 2014, un reportaje sobre su espléndida cocina de setas. Ahora, desde junio de 2016, en sus instalaciones de El Campanario (Urbanización Las Presas, s/n), donde además de las acogedoras salas de restaurante, con verdaderas reliquias de utensilios y herramientas de la cultura popular barreña, disponen de otras más amplias, adecuadas para grandes celebraciones. Nos comentaron que están preparando distintos usos para el antiguo local

Para esta visita no pedimos ningún plato si no que nos encomendamos completamente a lo que decidiera el creador de este restaurante familiar, Jesús Acosta, formado en la especialidad de Sala en la Escuela de Hostelería de San Roque. Junto a él, está su esposa Paqui Espinosa, en la cocina. Y sus hijos Manolo, Elías y, los fines de semana, Ana.


Toda la comida la maridamos con Caraballas Verdejo Ecológico, un espectacular vino joven monovarietal de uva verdejo, criado sin barrica sobre sus lías durante seis meses, de Finca Las Caraballas

Empezamos con un Mousse de pato y setas a la plancha con aceite de boletus y reducción de Pedro Ximénez:

Luego, estos Boquerones fritos rellenos de chantarela:


Siguió esta sorprendente maravilla, una Galleta bretona de boletus y mantequilla con sardina ahumada. Nosa contó el proceso de su creación el cocinero Manolo Acosta, a partir de las palet breton, unas galletas tiernas elaboradas con mantequilla salada que, ya en su origen, admite que se enriquezcan con distintos sabores. Ellos han incorporado setas boletus y el contraste de unas sardinas ahumadas, más suaves que otras salazones con las que probaron la combinación.


Terminamos los platos salados con este Refrito barreño. Un plato popular emparentado con los diversos Gazpachos y Ajos calientes de la provincia, pero a partir de un majado no de hortalizas crudas sino refritas, en esta  versión barreña con espárragos silvestres y sin naranja agria. Además del pan lleva rodajas de patata.


Para el postre pudimos degustar una espectacular selección de sus dulces elaborados con setas: Pincho de fresas y chantarelas confitadas, Puding de angurillas, Tarta de chantarelas confitadas y Brownie de castañas, nueces y boletus confitados:


Terminamos con un chupito de Chantarelas en aguardiente. Lo elaboran macerando unos meses esta sabrosa seta del Parque Natural de Los Alcornocales en una mezcla de aguardiente anisado y un almíbar muy ligero.

Jesús Acosta extrae unas chantarelas del frasco de aguardiente donde maceran.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 696

Trending Articles