Utilizo el nombre de chopito o choquito con el que se conoce en Algeciras, donde los conseguí, a estos chocos pequeños, de no más de diez centímetros, de dorso marrón y vientre blanco. En Cádiz, Puerto Real, Conil o Barbate se les conoce como almendritas. Mientras en Sanlúcar, Chipiona o Rota se les llama castañitas.
Chopito, Almendrita o Castañita. Sepia elegans (foto de Ictio.Term)
Comenzamos haciendo un sofrito de cebolla y ajo. Ya blandos, añadimos pimiento verde y, tras unas vueltas, un tomate, todo picado. dejamos rehogar unos cinco minutos, que quede casi seco.
Apartamos del fuego, para que no se queme, y añadimos una cucharadita de pimentón dulce. Removemos, lo volvemos a poner a calentar y remojamos con medio vaso de manzanilla fina. Dejamos que se evapore un par de minutos. Añadimos patatas tronzadas (cortadas a trozos y chascándolas, para que quede un corte irregular), las rehogamos en ese sofrito. Cubrimos con caldo de pescado (elaborado hirviendo veinte minutos unas cabezas y espinas de pescado, tomate, cebolla y granos de pimienta).
Cuando estén tiernas (entre treinta y cuarenta minutos, según la patata), añadimos los chopitos lavados, pero dejándoles los interiores, incluyendo sus bolsas de tinta. Dejamos cocer unos cinco minutos.
Los chopitos o almendritas soltarán su tinta, que se irá mezclando con el resto del guiso. El resultado es una salsa negra espesa y muy sabrosa.