Quantcast
Channel: Cádiz Gusta -Revista de Activismo Gastronómico
Viewing all articles
Browse latest Browse all 696

Final I Concurso Chef de la Janda

$
0
0
Asistimos ayer en las instalaciones del Cortijo Los Monteros (carretera Medina Sidonia a Benalup km. 6,3), a la final de la primera edición del concurso Chef de la Janda, un proyecto de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de La Janda.


Un jurado formado por Mercedes López (profesora de la I.P. Fernando Quiñones), Pepi Relinque (bloguera de Cuartoymitá), Javier Muñoz (del restaurante La Carboná), y Francis Gallardo, (jefe de sección de Televisión y Pasarela en los periódicos del grupo Joly), otorgó los siguientes premios.

Jurado de Chef La Janda

Primer Premio: Ana Coza, del restaurante La Botica, en Zahara de los Atunes, con su plato Caballaky Jandeño. Consiste en una brocheta de tres cortes jugosos de atún rojo (parpatana, morrillo y solomillo), previamente macerados, antes de asarse sobre brasas de carbón y tomillo. Se acompaña de un brioche -elaborado con aceite de oliva en lugar de mantequilla, con tomillo y piñones-, relleno de una crema de boniato y queso payoyo, que se termina con una mahonesa de calabaza asada.


Y este es el plato ya terminado:


Segundo Premio: Isabel Márquez, del Mesón Territorio Flamenco, en Alcalá de los Gazules, por su plato Redondela de rabo retinto. Es una bomba frita de puré de patatas, condimentado con pimienta y nuez moscada, con un relleno de un guiso tradicional de rabo de vaca retinta, a partir de un sofrito de cebolla, pimiento rojo, tomate y brandy de Jerez. La bomba se corona con un poco de salsa de tomate y alioli.


Y este es el plato ya terminado:



Tercer Premio: Humberto Ortega, del restaurante La Fábrica, en Medina Sidonia, con su Ángeles y demonios. El plato consiste en una croqueta de calabaza asada y piñones, presentada sobre una poleá de foie y setas trompetas de la muerte, coronada con una fina loncha –como un ibérico- de chicharrón de Paterna. El plato lleva un contraste dulce de algodón de azúcar.


Y este es el plato ya terminado:


Durante la elaboración de los platos pudimos conversar con distintas empresas de La Janda que presentaron sus productos, que pudimos probar:

Conservas y patés vegetales de Productos Cantizano:


Muestra de Quesos El Gazul, incluyendo su Montes de Alcalá Bio Curado en pimentón, recientemente galardonado, con el segundo premio nacional en la categoría de quesos de cabra, en el 34º Salón Gourmets de Madrid.


Pan moreno y dulces tradicionales de Panadería Pastelería Pepe El Soldao:


Ginebra Romegal London Dry Gin, elaborada en Medina Sidonia:


Degustamos los platos de jamón que con gran generosidad preparaba el cortador Antonio Jesús Ruiz Alvarado, de Medina Sidonia:



Visitamos las instalaciones del
Cortijo Los Monteros, que pertenece a la misma familia de la venta El Soldao, en Los Badalejos. Incluye un muy buen restaurante, especializado en arroces y carnes de pollo de campo, que vemos corretear libremente por el cortijo, o de caza, que obtienen de la cercana finca Las Lomas:


Conocimos a Paqui Labrador, cocinera del propio Cortijo de los Monteros, y semifinalista de esta misma edición de Chef La Janda, que nos dio a probar su Arroz con perdiz de campo. Un plato tradicional de sabor y textura del arroz espectacular.

 
Y aquí el plato:


Antes de la entrega de premios pudimos probar también las tartas y dulces de inspiración árabe elaborados por las mujeres de Malcobada, la Asociación de Mujeres de San José de Malcocinado y Los Badalejos. Ahí está el maravilloso legado de la dulcería andalusí tan presente en los dulces tradicionales de Medina Sidonia.


La mesa con las distintas tartas y dulces:


En la entrega, la artista Bárbara Shunyí explicó el trofeo que ha diseñado para la ganadora de Chef de la Janda: una funda en papel que, con los colores del mar y la tierra jandeña, guarda una Carta, como la tarjeta de presentación que condensa el trabajo de todo restaurante y que, a su vez, se abre troquelada en una abstracción que evoca el territorio de La Janda.


Ana Coza, ganadora del Chef La Janda, recibió el premio de manos de María de los Santos Sevillano, presidenta de la Mancomunidad de La Janda, y de Antonio Orozco, profesor de la Escuela de Hostelería de Arcos de la Frontera y creador organizador del certamen Chef Sierra:


Imagen de final del Concurso (de izquierda a derecha): Mercedes López, Pepi Relinque, Bárbara Shunyí, Ana Coza, Antonio Orozco, Isabel Marquez, María de los Santos Sevillano, Francis Gallardo y Humberto Ortega.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 696

Trending Articles